Solución de tratamiento secundario de aguas residuales

Elija a AquaSust, expertos profesionales en tratamiento de aguas residuales
Inicio / todos / Preguntas frecuentes sobre medios MBBR /

¿Cómo contribuyen los medios MBBR a la reducción de lodos en el tratamiento de aguas residuales?

¿Cómo contribuyen los medios MBBR a la reducción de lodos en el tratamiento de aguas residuales?

Tiempo de Actualización:2024/3/18

Los medios MBBR contribuyen a la reducción de lodos de varias maneras, en gran medida debido a la naturaleza de los procesos basados en biopelículas:

1. Mayor retención de biomasa: La biopelícula en los medios MBBR sustenta una densa población de microorganismos. Al estar adherida al medio, la biomasa no se arrastra con el efluente, lo que puede reducir el volumen de lodos producidos en comparación con los sistemas de crecimiento en suspensión.

2. SRT (tiempo de retención de sólidos) más prolongado: el sistema de crecimiento adjunto permite un SRT más prolongado, lo que significa que las bacterias tienen más tiempo para digerir la materia orgánica de forma más completa, convirtiendo así más cantidad de esta en gases (como CO2) en lugar de biomasa sólida.

3. Menor relación F/M (alimento a microorganismo): el sistema MBBR funciona eficazmente con relaciones F/M más bajas, lo que significa una menor producción de lodos en exceso ya que se reduce la cantidad de alimento disponible por microorganismo.

4. Respiración endógena: Con un SRT más prolongado, los microorganismos entran en la fase endógena, durante la cual consumen sus propios nutrientes almacenados y materiales celulares, reduciendo la cantidad de lodo generado.

5. Mayor sedimentabilidad: La biopelícula que se desprende del medio MBBR suele tener mejores características de sedimentación que el flóculo de los sistemas convencionales de lodos activados. Esto da como resultado un lodo más compacto, más fácil de deshidratar y manipular.

6. Desprendimiento selectivo: En los sistemas MBBR, la biopelícula más antigua y menos eficiente se desprende naturalmente del medio, dejando una biopelícula más joven y metabólicamente activa. Este desprendimiento selectivo ayuda a mantener un proceso de tratamiento eficiente y limita la producción de lodos.

7. Depredación y descomposición: El ecosistema de la biopelícula suele incluir organismos superiores, como protozoos y nematodos, que se alimentan de bacterias y entre sí. Esta depredación, combinada con la descomposición natural, puede provocar una reducción del volumen de lodos.

Al optimizar estos factores, los sistemas MBBR pueden diseñarse para minimizar la producción de lodos, lo que puede generar ahorros de costos en el manejo, la eliminación y el tratamiento de lodos.
Elija a AquaSust, expertos profesionales en tratamiento de aguas residuales
Persona Conectada
Kate Nana
nombre completo:
Kate Nana
Teléfono:

86-15267462807

Email:
WhatsApp:
https://wa.me/15267462807
Escriba su mensaje por favor
*Email
Nombre
*Título
*Contenido
Subir
  • Solo admite .rar/.zip/.jpg/.png/.gif/.doc/.xls/.pdf, máximo 20M
Domicilio