Solución de tratamiento secundario de aguas residuales

Elija a AquaSust, expertos profesionales en tratamiento de aguas residuales

Hospital
Tratamiento de aguas residuales

Inicio / Hospital wastewater treatment

Problemas de la industria

Características de las aguas residuales hospitalarias

Composición compleja:

Las aguas residuales hospitalarias contienen una amplia gama de contaminantes, entre ellos materia orgánica, patógenos (bacterias, virus y parásitos), productos farmacéuticos (antibióticos, citostáticos, desinfectantes, etc.), metales pesados (como el mercurio de los residuos de amalgama dental) y sustancias radiológicas procedentes de actividades de diagnóstico y terapéuticas.

Alta carga microbiana:

Presenta una mayor concentración de microorganismos patógenos en comparación con las aguas residuales domésticas, debido a la presencia de desechos humanos y quirúrgicos, lo que la convierte en una fuente potencial de transmisión de enfermedades.

Flujo y carga variables:

El caudal y la carga de contaminantes pueden variar significativamente dependiendo del tamaño del hospital, el tipo de servicios ofrecidos (por ejemplo, atención ambulatoria vs. hospitalaria, tipos de cirugías) y la hora del día.

Presencia de bacterias resistentes a los antibióticos:

Las aguas residuales hospitalarias son un reservorio conocido de bacterias y genes resistentes a los antibióticos, debido al uso generalizado de estos en entornos sanitarios. Esto supone un reto importante para el tratamiento de aguas residuales y la salud pública.

Compuestos farmacéuticos:

Con frecuencia se encuentra una amplia variedad de compuestos farmacéuticos, como hormonas, antibióticos y otros fármacos, que no siempre se eliminan por completo mediante los procesos convencionales de tratamiento de aguas residuales. Estos pueden tener efectos ecotoxicológicos en la vida acuática y potencialmente afectar la salud humana.

Desinfectantes químicos:

También pueden estar presentes en las aguas residuales altos niveles de desinfectantes químicos utilizados en entornos hospitalarios con fines de esterilización, lo que plantea desafíos para los procesos de tratamiento biológico.

Metales pesados:

Ciertas prácticas médicas y laboratorios pueden contribuir a niveles más elevados de metales pesados en las aguas residuales hospitalarias, que pueden ser tóxicos para los organismos acuáticos y acumularse en el medio ambiente.

Contaminantes radiológicos:

Los hospitales que ofrecen servicios como radiología y tratamiento del cáncer pueden descargar trazas de sustancias radiológicas en sus aguas residuales.

Basado en las características de las aguas residuales hospitalarias

MBBR debe tener las siguientes propiedades

1

Área de alta adhesión biológica

La concentración de materia orgánica biológica en las aguas residuales hospitalarias es alta, por lo que el MBBR necesita tener un área de adhesión biológica alta para acomodar un crecimiento microbiano suficiente y mejorar la eficiencia de biodegradación.

2

Resistencia superior a la carga de impacto

La descarga de aguas residuales puede fluctuar, y el MBBR debe tener una fuerte resistencia a la carga de impacto para adaptarse a los cambios de carga causados por las fluctuaciones de la calidad del agua.

3

Alto efecto de transferencia de oxígeno

Puede haber una alta demanda de oxígeno en las aguas residuales del hospital, por lo que el MBBR debe proporcionar un efecto de transferencia de oxígeno eficaz para satisfacer la demanda de oxígeno de la degradación microbiana de la materia orgánica.

4

Flexibilidad y adaptabilidad

El sistema MBBR debe tener un diseño flexible para adaptarse a las diferentes características de calidad del agua y requisitos de tratamiento. Las diferentes características de las aguas residuales se pueden adaptar ajustando la cantidad de relleno y los parámetros operativos.

5

Rendimiento operativo estable

Debido a la complejidad de las aguas residuales hospitalarias, MBBR necesita garantizar un rendimiento operativo estable en diferentes condiciones para proporcionar resultados consistentes en el tratamiento de aguas residuales.

6

Resistencia a la corrosión

Teniendo en cuenta los productos químicos que pueden estar presentes en las aguas residuales, el MBBR debe construirse con resistencia a la corrosión para garantizar el funcionamiento estable del sistema a largo plazo.

7

Rendimiento anticontaminación

El MBBR debe tener cierto rendimiento anticontaminación para tratar sólidos suspendidos, sedimentos, etc.

8

Fácil mantenimiento

Los sistemas MBBR deben diseñarse teniendo en mente un fácil mantenimiento, incluida una estructura de empaque fácil de limpiar y una conveniente revisión del equipo para reducir los costos operativos y mejorar la confiabilidad del sistema.

Características

El MBBR y el difusor de disco deben tener rendimiento

En el proceso de tratamiento de aguas residuales hospitalarias, los MBBR y los discos de aireación suelen ser componentes clave del sistema de tratamiento biológico. Mediante procesos como la biodegradación y la transferencia de oxígeno, ayudan a mantener una buena calidad del agua, proporcionan condiciones ambientales adecuadas y promueven el crecimiento y la salud de los organismos cultivados.

MBBR (reactor de biopelícula de lecho móvil)

  • Alta área de adhesión biológica: El MBBR requiere una gran cantidad de áreas de adhesión biológica para dar cabida a un gran número de crecimientos microbianos y mejorar la eficiencia de la degradación orgánica. Una alta área de adhesión biológica ayuda a aumentar la cantidad de microorganismos y a gestionar la materia orgánica compleja presente en las aguas residuales hospitalarias.

  • Excelente resistencia a impactos: Dado que la descarga de aguas residuales hospitalarias puede fluctuar, el MBBR debe tener una alta resistencia a impactos para adaptarse a los cambios de carga causados por las fluctuaciones en la calidad del agua. Esto garantiza un funcionamiento estable del sistema en diferentes condiciones de carga.

  • Alta transferencia de oxígeno: Las aguas residuales hospitalarias pueden presentar una alta demanda de oxígeno, por lo que el MBBR debe proporcionar una transferencia de oxígeno eficaz para satisfacer la demanda de oxígeno de la degradación microbiana de la materia orgánica. Esto contribuye a mantener la eficiencia del proceso de biodegradación.

  • Flexibilidad y adaptabilidad: El sistema MBBR debe tener un diseño flexible para adaptarse a diferentes características de calidad del agua y requisitos de tratamiento. Parámetros como la cantidad de llenado y el suministro de gas pueden ajustarse para adaptarse a las diferentes características de las aguas residuales y garantizar el funcionamiento eficaz del sistema en diversas condiciones.

Difusores de disco

  • Distribución uniforme del gas: La bandeja de aireación debe garantizar que el gas se distribuya uniformemente en las aguas residuales para mejorar la eficiencia de la transferencia de oxígeno. Esto contribuye al crecimiento normal de microorganismos y a la degradación eficaz de la materia orgánica.

  • Alto efecto de transferencia de oxígeno: La bandeja de aireación debe estar diseñada para tener un efecto de transferencia de oxígeno eficiente para garantizar que el gas pueda disolverse completamente en las aguas residuales para cumplir con el oxígeno requerido para la degradación microbiana de la materia orgánica.

  • Resistencia a la corrosión: Teniendo en cuenta los productos químicos que pueden estar presentes en las aguas residuales, el material de construcción de la bandeja de aireación debe ser resistente a la corrosión para garantizar el funcionamiento estable del sistema a largo plazo.

  • Capacidad de ajuste: La bandeja de aireación debe tener una cierta capacidad de ajuste para adaptarse a diferentes necesidades de gas y profundidades de agua para garantizar que se pueda proporcionar el suministro de gas adecuado en diferentes condiciones.

Tratamiento de aguas residuales hospitalarias

Precauciones , proceso del agua y tabla de parámetros

Precauciones para el tratamiento de aguas residuales hospitalarias

  • Monitoreo de materia orgánica biológica: Monitoreo en tiempo real de la concentración de materia orgánica biológica en aguas residuales hospitalarias para garantizar que el sistema pueda tratar eficazmente altas concentraciones de contaminantes orgánicos.
  • Tratamiento de residuos de medicamentos: considerar la introducción de módulos especializados de degradación de medicamentos para garantizar una degradación efectiva de los residuos de medicamentos en las aguas residuales y reducir el impacto ambiental.
  • Configuración del tanque de sedimentación inicial: Un tanque de sedimentación inicial razonable está diseñado para eliminar partículas grandes en las aguas residuales, reducir la carga de las unidades de tratamiento posteriores y garantizar el funcionamiento estable del sistema.
  • Sistema de suministro de gas: Asegúrese de que el sistema de suministro de gas de la bandeja de aireación sea estable y confiable para proporcionar suficiente oxígeno para satisfacer las necesidades de degradación microbiana de la materia orgánica.
  • Materiales resistentes a la corrosión: al seleccionar materiales para el sistema de tratamiento de aguas residuales, considere las sustancias corrosivas que pueden contener las aguas residuales y utilice materiales resistentes a la corrosión para extender la vida útil del sistema.
  • Diseño de proceso flexible: El diseño de un proceso de agua flexible puede adaptarse a las fluctuaciones en la calidad de las aguas residuales del hospital y lograr el mejor rendimiento del sistema ajustando los parámetros operativos.

Características del proceso de aguas residuales hospitalarias

El proceso de tratamiento de aguas residuales hospitalarias tiene algunas características únicas, que están relacionadas principalmente con el modo de funcionamiento del sistema.

  • Tratamiento Preliminar: Incluye el cribado y la desarenado para eliminar sólidos grandes y arenilla que podrían obstaculizar los procesos posteriores. Es esencial para proteger los equipos y garantizar un tratamiento eficiente.
  • Tratamiento primario avanzado: más allá de la simple sedimentación, el tratamiento primario avanzado puede implicar coagulación química y floculación para eliminar sólidos suspendidos, materia orgánica y algunos patógenos de manera más efectiva.
  • Tratamiento Biológico Secundario: Utiliza procesos microbianos para degradar la materia orgánica. Sistemas especializados, como los Biorreactores de Membrana (MBR) o los Reactores de Biopelícula de Lecho Móvil (MBBR), se emplean con frecuencia para gestionar la compleja y variable carga orgánica de las aguas residuales hospitalarias.
  • Desinfección: Es fundamental para las aguas residuales hospitalarias a fin de inactivar los patógenos restantes. La cloración, la radiación ultravioleta (UV) y el tratamiento con ozono son métodos comunes, siendo la radiación UV y el ozono los preferidos por su capacidad para evitar residuos químicos.
  • Eliminación de productos farmacéuticos y químicos: se aplican procesos de tratamiento avanzados, como la adsorción con carbón activado, los procesos de oxidación avanzada (AOP) y la nanofiltración, para eliminar residuos farmacéuticos, desinfectantes y otros productos químicos peligrosos.
  • Eliminación de nutrientes: El nitrógeno y el fósforo se eliminan para prevenir la eutrofización de las aguas receptoras. Se pueden utilizar procesos de eliminación biológica de nutrientes (BNR) o precipitación química.
  • Eliminación de metales pesados: Se utilizan técnicas como la precipitación química, el intercambio iónico o la filtración por membrana para eliminar metales pesados, que están presentes debido a los equipos médicos y algunos productos farmacéuticos.
  • Gestión de lodos: El proceso de tratamiento genera lodos que contienen patógenos y sustancias químicas. La manipulación, el tratamiento (como la digestión anaeróbica o la estabilización con cal) y la eliminación adecuados son cruciales para garantizar la seguridad ambiental y la salud pública.
  • Tratamiento de contaminantes radiológicos: En el caso de hospitales con departamentos de radiología, puede requerirse un tratamiento específico como ósmosis inversa o intercambio iónico para eliminar trazas de sustancias radiológicas.
  • Segregación y minimización de residuos: la gestión eficaz de las aguas residuales comienza con la segregación de los diferentes flujos de residuos (como efluentes radiológicos, residuos de laboratorio, etc.) y la minimización del uso de sustancias peligrosas para reducir la carga en el sistema de tratamiento.

Proceso de tratamiento de aguas residuales hospitalarias

  • Homogeneización de influentes: garantizar que las aguas residuales se mezclen uniformemente para reducir las fluctuaciones en la calidad del agua.
  • Tanque de sedimentación inicial: Elimina partículas grandes, reduce la carga de la unidad de tratamiento posterior.
  • Tratamiento biológico MBBR: Proporciona una alta área de adhesión biológica y degrada la materia orgánica.
  • Sistema de aireación: para garantizar un suministro de gas uniforme al disco de aireación, mejore la eficiencia de la transferencia de oxígeno.
  • Tanque de sedimentación secundaria: Mayor precipitación de sustancias suspendidas, mejora el efecto de clarificación.
  • Desinfección final: El uso de medios de desinfección apropiados para garantizar que el agua de descarga cumpla con los estándares ambientales.

Tratamiento de aguas residuales hospitalarias

Parámetro típico

A continuación se presenta una tabla de parámetros para un proceso típico de tratamiento de aguas residuales hospitalarias. Los valores específicos pueden ajustarse según la situación real.
Satge Unidad de procesamiento Parámetros típicos Unidad
Separación sólido-líquido Tanque de sedimentación TSS 50 - 500 mg/L
Tratamiento biológico MBBR BACALAO 30 - 200 mg/L
NH3-N 2 - 10 mg/L
NO2-N < 1 mg/L
NO3-N <10 mg/L
Tennesse 5 - 30 mg/L
Sistema de aireación Tanque de aireación HACER 3 - 8 mg/L
Tratamiento físico Filtrar TSS 10 - 50 mg/L
Eliminación de nitrógeno amoniacal Unidad de eliminación de nitrógeno amoniacal NH3-N < 1 mg/L
Esterilizar Equipo de esterilización Concentración de esterilizante 0,5 - 5 mg/L
Monitoreo de la calidad del agua Equipos de monitoreo Filipinas 6.5 - 8.5
Conductividad 500 - 2000 μS/cm
Temperatura 20 - 30 ℃

Para el tratamiento de aguas residuales hospitalarias

Se recomienda un modelo MBBR único

En base a las características del tratamiento de aguas residuales y la experiencia de clientes cooperativos anteriores, la recomendación es nuestro MBBR64 o MBBR7

MBBR19

Tamaño
Φ25*12 mm
Números de hoyos
19
Material
100% HDPE virgen blanco
Densidad
0,96-0,98 g/cm3
Área de superficie
>650m2/m3
Relación de dosificación
15-65%
Tiempo de formación de membrana
3-15 días
Eficiencia de nitrificación
400-1200 gNH N/M3d
DBO, Eficiencia
2000-10000 g de DBO/M3d
Eficiencia de COD5
2000-15000 g DQO/Md
Temperatura aplicable
5-60℃
Esperanza de vida
>20 años

MBBR64

Tamaño
Φ25*4 mm
Números de hoyos
64
Material
100% HDPE virgen blanco
Densidad
0,96-0,98 g/cm3
Área de superficie
>1200m2/m3
Relación de dosificación
85%
Tiempo de formación de membrana
15-65%
Eficiencia de nitrificación
3-15 días
DBO, Eficiencia
400-1200 gNH4 N/M3.d
Eficiencia de COD5
2000-10000 g de DBO/M3d
Temperatura aplicable
2000-15000 g DQO5/M3d
Esperanza de vida
5-60℃

Tratamiento de aguas residuales hospitalarias

Caso de cliente de AquaSust

Caso 1: Aplicación del medio MBBR de Aquasust en el tratamiento de aguas residuales hospitalarias


En un gran hospital del Reino Unido, las aguas residuales hospitalarias contienen diversos residuos farmacéuticos, desinfectantes y otros contaminantes bioquímicos. Para tratar eficazmente estas complejas aguas residuales, el hospital utilizó el medio MBBR de Aquasust, una tecnología que utiliza rellenos de HDPE con una gran superficie para permitir el crecimiento microbiano y la degradación eficaz de los contaminantes complejos presentes en las aguas residuales.


El sistema MBBR tiene una capacidad de tratamiento de 1000 metros cúbicos de aguas residuales al día. El sistema redujo la DQO de los 800 mg/L originales a menos de 100 mg/L, a la vez que redujo significativamente la concentración de antibióticos y otros contaminantes traza. Además, el sistema MBBR tiene un menor consumo de energía y requiere menos mantenimiento que un sistema convencional de lodos activados, lo que lo hace ideal para instalaciones como hospitales que requieren un funcionamiento continuo.

Caso 2: Difusores de aireación de Aquasust en el tratamiento de aguas residuales hospitalarias


Para mejorar la eficiencia del tratamiento de aguas residuales y reducir la contaminación ambiental, un hospital de tamaño mediano en India instaló difusores de aireación Aquasust en su sistema de lodos activados. Estos difusores producen finas burbujas de aire que aumentan la tasa de disolución del oxígeno en el agua, lo que promueve la actividad metabólica microbiana y una degradación más eficiente de los contaminantes.


Con la introducción de los difusores Aquasust, la planta de tratamiento de aguas residuales del hospital logró tratar aproximadamente 500 metros cúbicos de aguas residuales al día, reduciendo la DBO de 300 mg/L a 30 mg/L y la DQO de 600 mg/L a 50 mg/L. Este tratamiento no solo mejora la eficiencia del tratamiento, sino que también reduce significativamente los costos operativos gracias a una mayor eficiencia energética del sistema y a una mejora significativa en el uso del oxígeno.

Comience ahora su solución de tratamiento de aguas residuales

Con 20 años de experiencia en el tratamiento de aguas residuales, AquaSust es el experto de confianza en soluciones bioquímicas para piscinas. Si tiene alguna pregunta sobre el tratamiento de aguas residuales, contáctenos y le ofreceremos la mejor solución.

Reconocimiento de la industria

Certificación de confianza

Elija a AquaSust, expertos profesionales en tratamiento de aguas residuales
Persona Conectada
Kate Nana
nombre completo:
Kate Nana
Teléfono:

86-15267462807

Email:
WhatsApp:
https://wa.me/15267462807
Escriba su mensaje por favor
*Email
Nombre
*Título
*Contenido
Subir
  • Solo admite .rar/.zip/.jpg/.png/.gif/.doc/.xls/.pdf, máximo 20M
Domicilio