Solución de tratamiento secundario de aguas residuales

Elija a AquaSust, expertos profesionales en tratamiento de aguas residuales
Inicio / todos / Soporte de tecnología de sedimentadores tubulares /

Causas de efluentes turbios en cuencas de sedimentación

Causas de efluentes turbios en cuencas de sedimentación

2025/7/2
Por: Kate Nana
Fecha de publicación: 2 de julio de 2025
Correo electrónico: Kate@aquasust.com
Etiquetas de publicación: Decantador tubular, Tratamiento secundario de aguas residuales, Soluciones para aguas residuales, Decantador tubular personalizado
Sedimentador tubular
Las principales causas de efluentes turbios en las cuencas de sedimentación incluyen una carga hidráulica excesiva, una extracción insuficiente de lodos, parámetros de diseño subóptimos, una floculación deficiente de los lodos y un mal funcionamiento de los equipos.
A continuación se presenta un análisis detallado de las causas específicas:

1. Condiciones hidráulicas anormales o parámetros de diseño inadecuados

Carga hidráulica excesiva: los caudales de entrada que exceden la capacidad de diseño de la cuenca dan lugar a velocidades de flujo excesivamente altas (por ejemplo, que superan el rango óptimo de 10 a 25 mm/s), lo que impide una sedimentación suficiente de los sólidos suspendidos.
Tiempo de detención insuficiente: los períodos de sedimentación que caen por debajo del requisito mínimo (normalmente de 1 a 3 horas, que a menudo requieren extensión en condiciones de baja temperatura o alta turbidez) conducen a una sedimentación incompleta de las partículas.
Geometría de cuenca subóptima: las relaciones de largo a ancho menores de 4:1 o las relaciones de largo a profundidad menores de 10:1 afectan negativamente la uniformidad del flujo. La distribución desigual del vertedero de efluentes o los deflectores colocados incorrectamente provocan cortocircuitos.

2. Problemas de gestión de la retirada de lodos

Eliminación insuficiente o inoportuna de lodos: la retención prolongada de lodos en el fondo del estanque promueve la fermentación anaeróbica y la flotación, particularmente exacerbada en clarificadores secundarios con un volumen de zona de lodos inadecuado, lo que genera una mezcla de lodos y agua.
Falla del equipo de eliminación de lodos: Mecanismos mecánicos de eliminación de lodos que funcionan mal o tuberías de extracción de lodos obstruidas que impiden una extracción eficaz de lodos.
Sedimentador de tubos de limpieza

3. Mala floculación de lodos

Dosis química inadecuada o excesiva: una dosis insuficiente de coagulante (por ejemplo, PACl-cloruro de polialuminio) antes de la sedimentación primaria da como resultado flóculos finos que sedimentan mal; una sobredosis puede alterar la estructura de los flóculos.
Aumento de volumen o envejecimiento de los lodos: Los aumentos anormales en el índice de volumen de lodos (SVI) de los lodos activados deterioran las características de sedimentación, lo que dificulta la separación de lodos y agua en los clarificadores secundarios.

4. Problemas con los equipos y los sedimentadores tubulares

Obstrucción o instalación incorrecta del sedimentador tubular: selección incorrecta de la apertura del sedimentador tubular (por ejemplo, poros grandes para agua con baja turbidez) o sellado inadecuado que provoca cortocircuito en el flujo o arrastre de lodos.
Interferencia de equipos de aireación o mezcla: flujo turbulento en la unión entre los tanques de aireación y las cuencas de sedimentación, o agitación excesiva del equipo de oxigenación dentro de la cuenca que interrumpe la zona de sedimentación.

5. Factores externos

Cambios repentinos en la calidad del influente: entrada de altas concentraciones de sólidos suspendidos o material coloidal (por ejemplo, sedimentos de la escorrentía de aguas pluviales) que exceden la capacidad de tratamiento de la cuenca.
Agua cruda de baja temperatura o alta turbidez: no ajustar los tiempos de detención o implementar medidas de protección (por ejemplo, instalar cubiertas para proteger contra el congelamiento) reduce la eficiencia de la sedimentación.
Sedimentador tubular
¿Cómo optimizar el tratamiento secundario de aguas residuales? Aquasust es su socio ideal.
Nos especializamos en ofrecer soluciones de alta calidad, bajo costo y bajo mantenimiento.
¿Tiene dificultades para elegir entre las numerosas configuraciones de decantadores tubulares ? ¡No se preocupe!
Contáctenos para hablar sobre sus necesidades específicas. Le proporcionaremos:
✅ Especificaciones del sedimentador tubular diseñadas con precisión
✅ Cotización personalizada para su proyecto de Decantador Tubular
Garantizamos el máximo rendimiento del tratamiento y la rentabilidad.
Elija a AquaSust, expertos profesionales en tratamiento de aguas residuales
Persona Conectada
Kate Nana
nombre completo:
Kate Nana
Teléfono:

86-15267462807

Email:
WhatsApp:
https://wa.me/15267462807
Escriba su mensaje por favor
*Email
Nombre
*Título
*Contenido
Subir
  • Solo admite .rar/.zip/.jpg/.png/.gif/.doc/.xls/.pdf, máximo 20M
Domicilio