¿Qué es Mbbr?
¿Qué es MBBR?
El proceso MBBR (Reactor de Biopelícula de Lecho Móvil) es una tecnología avanzada de tratamiento de aguas residuales que ha cobrado gran importancia en los últimos años. Utiliza portadores suspendidos para proporcionar una superficie donde los microorganismos puedan adherirse, solucionando así los problemas del retrolavado periódico y el complejo mantenimiento que requieren los reactores tradicionales. Esto lo convierte en un método de tratamiento eficiente y sencillo. Este artículo ofrece una introducción y explicación detallada del MBBR.
1.¿Qué es MBBR?
El MBBR es un nuevo tipo de reactor de biopelícula desarrollado para superar la complejidad operativa de los reactores tradicionales de lecho fijo y lecho fluidizado. Proporciona una superficie donde los microorganismos se adhieren mediante portadores suspendidos en constante movimiento, lo que reduce la necesidad de operaciones de mantenimiento habituales como el retrolavado y la limpieza de los medios filtrantes.

2. Principios y características del MBBR
(1) Principios del MBBR:
En un reactor MBBR, se añade una cantidad determinada de portadores suspendidos, a los que los microorganismos se adhieren para formar biopelículas. La materia orgánica presente en las aguas residuales se difunde en la biopelícula y es degradada por los microorganismos. Los portadores se mantienen en movimiento gracias a la aireación o la agitación, lo que mejora el contacto entre los microorganismos y los contaminantes. El proceso MBBR no requiere recirculación de lodos, presenta una estructura sencilla, una alta eficiencia de tratamiento y es adecuado para diversos tipos de aguas residuales.
El proceso MBBR combina las ventajas de los métodos tradicionales de lecho fluidizado y oxidación por contacto biológico, convirtiéndolo en un nuevo método de tratamiento de aguas residuales altamente eficiente. Los portadores permanecen fluidizados gracias a la aireación y al flujo de agua, formando lodos activados en suspensión y biopelículas adheridas, utilizando todo el espacio del reactor. Estos portadores móviles entran frecuentemente en contacto con las aguas residuales, lo que les ha valido el apodo de "biopelícula móvil".
(2) Ventajas del MBBR

Características del portador:
Los portadores suelen estar hechos de materiales como polietileno, espuma de poliuretano, polipropileno o sus versiones modificadas, con una densidad similar a la del agua. Suelen tener forma cilíndrica o esférica, lo que facilita la formación de biopelículas por parte de los microorganismos sin aglomerarse ni obstruirse. Los portadores Aquasust MBBR78S tienen forma de S, lo que ofrece mayor movilidad y evita que se adhieran a las paredes del tanque.
Capacidad de tratamiento:
Los portadores crean ambientes aeróbicos, anóxicos y anaeróbicos, lo que permite que las reacciones de nitrificación y desnitrificación se produzcan en el mismo reactor, lo que resulta en una eficiente eliminación del nitrógeno amoniacal. La concentración de lodos es generalmente de 5 a 10 veces mayor que la del proceso convencional de lodos activados, con una concentración máxima de 30-40 g/L, lo que mejora significativamente la eficiencia de la eliminación de materia orgánica, manteniendo al mismo tiempo una alta resistencia a las cargas de choque.
Facilidad de mantenimiento:
El proceso MBBR no requiere estructuras de soporte para el transportador, y el sistema de aireación es de fácil mantenimiento. Además, ocupa poco espacio, lo que reduce los costos de construcción y operación.
3. Conclusión:
Mediante el uso de innovadores portadores suspendidos y un diseño de reactor de biopelícula, el proceso MBBR mejora eficazmente la eficiencia del tratamiento de aguas residuales, a la vez que reduce la complejidad operativa y de mantenimiento. Por ello, se ha convertido en una opción popular en el campo del tratamiento de aguas residuales.