¿Cómo puede garantizar que su sistema MBBR funcione de manera eficiente?



El proceso de formación de biopelículas generalmente incluye las etapas iniciales de adsorción, crecimiento y maduración microbiana. Durante este proceso, los microbios se adhieren al medio del reactor MBBR, formando una biopelícula estable. Factores como la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto, la concentración de nutrientes (p. ej., nitrógeno, fósforo), el caudal de agua y las propiedades del material y la superficie de los soportes pueden influir en la velocidad y la calidad de la formación de la biopelícula.
1. Formación lenta de biopelículas: Condiciones como bajas temperaturas, nutrientes insuficientes y valores de pH inadecuados pueden provocar una formación lenta de biopelículas.
2. Desprendimiento de biopelícula: Los altos caudales, los daños mecánicos o la anoxia interna provocados por biopelículas demasiado gruesas pueden provocar el desprendimiento de la biopelícula.
Espesor desigual de la biopelícula: la distribución desigual del agua o la agregación del portador pueden generar un espesor desigual de la biopelícula, lo que afecta la eficiencia del tratamiento.
3. Envejecimiento de la biopelícula: Con el tiempo, las biopelículas pueden envejecer y volverse menos eficientes, lo que hace necesario limpiar o reemplazar los transportadores para solucionar este problema.
1. Inicio de la inoculación
①Inoculación directa: Agregar lodos activos o cepas microbianas específicas directamente al sistema MBBR para acelerar la formación de biopelículas.
2Inoculación indirecta: Introducción de microbios que contienen agua en el sistema MBBR a través de la circulación, utilizando la comunidad microbiana existente para promover la formación de biopelículas.

